Comunicación

Comunicación

miércoles, 12 de enero de 2011

1.1.3 Funciones

Informativa: Tiene que ver con la transmisión y recepción de la información. A través de ella se proporciona al individuo todo el caudal de la experiencia social e histórica, así como proporciona la formación de hábito|hábito, habilidad|habilidades y convicción|convicciones. En esta función el emisor influye en el estado mental interno del receptor aportando nueva información.
Afectivo - valorativa: El emisor debe otorgarle a su mensaje la carga afectiva que el mismo demande, no todos los mensajes requieren de la misma emotividad, por ello es de suma importancia para la estabilidad emocional de los sujetos y su realización personal. Gracias a esta función, los individuo|individuos pueden establecerse una imagen de sí mismo y de los demás.
Reguladora: Tiene que ver con la regulación de la conducta de las personas con respecto a sus semejantes. De la capacidad autorregular|autorreguladora y del individuo depende el éxito o fracaso del acto comunicativo Ejemplo: una crítica permite conocer la valoración que los demás tienen de nosotros mismos, pero es necesario asimilarse, proceder en dependencia de ella y cambiar la actitud en lo sucedido.
Hechos sociales como la mentira son una forma de comunicación informativa (aunque puede tener aspectos reguladores y afectivo-valorativos) en la que el emisor trata de influir sobre el estado mental del receptor para sacar ventaja.
Otras Funciones de la comunicación:

Se emplea en las siguientes funciones principales dentro de un grupo o equipo:

 Control: La comunicación controla el comportamiento individual. Las organizaciones, poseen jerarquías de autoridad y guías formales a las que deben regirse los empleados. Esta función de control además se da en la comunicación informal.
 Motivación: Lo realiza en el sentido que esclarece a los empleados qué es lo que debe hacer, si se están desempeñando de forma adecuada y lo que deben hacer para optimizar su rendimiento. En este sentido, el establecimiento de metas específicas, la retroalimentación sobre el avance hacia el logro de la meta y el reforzamiento de un comportamiento deseado, incita la motivación y necesita definitivamente de la comunicación.
 Expresión emocional: Gran parte de los empleados, observan su trabajo como un medio para interactuar con los demás, y por el que transmiten fracasos y de igual manera satisfacciones.
 Información: La comunicación se constituye como una ayuda importante en la solución de problemas, se le puede denominar facilitador en la toma de decisiones, en la medida que brinda a información requerida y evalúa las alternativas que se puedan presentar

9 comentarios:

  1. La comunicasion es muy importante ya que tiene diferentes funciones como es la informativa que tiene que ver con la informacion procesada otra funcion como la afectivo- valorativa donde tiene que ver mucho el valor que le damos al mensaje.
    aparte existen diferentes funciones pero dentro de un grupo o equipo una de esas es la de control es la que regula el comportamiento otra es la motivacon , expresion emocional donde transmite fracasos y satisfacciones y por ultimo la de informacion.Por eso es muy importante tener en cuenta esas funciones porque nos sirven en un grupo de alumnos cuando no se tiene un buen control y una motivacion.

    ResponderEliminar
  2. En esta lectura nos habla de las diferentes funciones que existen en la comunicación ya que estas son muy importantes para nosotros individualmente y grupalmente, como ejemplo tenemos que nuestra comunicación individual una función que debemos tener es la informativa ya que es muy importante ya que aqui nosotros podemos transmitir una información o conocimiento nuevo.
    Aparte tenemos otras funciones grupales ya que nos ayudan a regular nuestra conducta ya que esta llamada control es una función que debemos tener en un grupo, ya sea de amigos, un grupo familiar, etc...
    estas funciones se deberian llevar acabo siempre, pero hay veces que esto no es posible ya sea por cualquier motivo.

    ResponderEliminar
  3. La cominicacion cuenta con muchas funciones, todas son muy importantes ya que gracias a ellas nos es posible expresarnos de manera correcta. Como es la funcion afectivo-valorativa, gracias a esta, podemos decirle a una persona cuanto lo estimamos inyectandole esa carga afectiva que mejora las relaciones interpersonales.
    Con el avance de la tecnologia y el uso necesario de celulares nos hemos deshumanizado y la comunicacion ha perdido fuerza, ya que ahora solo nos relacionamos por medio de mensajes y es imposible dar esa efusividad como lo harias en persona y se pueden malinterpretar lo que escribes, por lo tanto es muy importante la comunicacion y darle el uso adecuado.

    ResponderEliminar
  4. HOLA HOLA....
    QUE LA COMUNICACION ES DE SUMA IMPORTANCIA ES PALMARIO,ADEMÁS, ESTOY DEACUERDO CON EL COMENTARIO PASADO DE MITZY REFERENTE A ARISTÓTELES.POR MEDIO DE LA COMUNICACION SE PUEDE SUGESTIONAR A UNA PERSONA , ASI COMO EL AUTOCONTROL DE ACUERDO A TU LEMGUAJE.

    ADIOS......

    ResponderEliminar
  5. Es evidente que la comunicación tiene muchas funciones y el texto nos describe algunas, como son: la informativa, aquí la comunicación proporciona información que los individuos y grupos necesitan para tomar decisiones así transmiten datos y evalúan opciones alternativas.
    En el afectivo – valorativo o también llamado expresión emocional, entiendo que a un mensaje siempre se le da una emotividad y es necesario que el emisor sepa de o sienta lo que se le esta expresado, aunque esto no siempre es posible y por lo tanto se pueden generar problemas por ejemplo, cuando la comunicación es a través de un medio electrónico (cel, computadora) los mensajes no pueden llegar con las emociones con que se escriben y esto también se da con la comunicación cara a cara.
    La motivación, que no es exclusiva para empleados, también en la familia, con amigos, en la escuela y esto con el fin de alentarte a hacer las cosas bien o mejor.
    La lectura nos da los conceptos y nos dice las funciones que generalmente se emplean con un grupo de personas (trabajadores) y como menciono arriba yo creo que estas funciones aplican a todos en general

    ResponderEliminar
  6. que buenos topicos de verdad llegan en un momento crucial a mi acontecer, y es que decidida a vender y vender (JAJA) no tenia ni la menor idea de como hacerlo, me debatia entre un metodo muy formal o demasiado informal. Estaba en la encrucijada de lo afectivo a lo regulador.
    Que bueno q ahora conozco las opciones.
    De manera personal invitaria amis colegas a recordar todas las vertientes dela comunicacion y aplicarlas en nuestro ambito escolar digace exposiciones,sesiones grupales y hasta en la familia; por que apoco no; a quien le habria gustado que lo regañaran de forma informativa, afectiva y poco regualdora. no?
    hablemos ahora del ambiente laboral y nacional, se respira un ambiente de autosugestion y desanimo, pero que pasaria si un dia al llegar ala oficina o salon de clases en lugar de criticar al jefe/profesor nos dieramos ala tarea de analizarlo (y si se puede comprenderlo), yo creo cambiara al ambiente de astio y apatia que todos fomentamos. Utilicemos un metodo de autocontrol-motivante.

    ResponderEliminar
  7. Bueno en si la comunicacion es algo indispenssable y aqui habla de un punto importante el cual es las funciones que desarrolla esta que son distintas al igual que las personas pues cada una se diferencia una de ellas la afevtivo-valorativa ya que cada uno establece su imagen,la reguladora que tiene que ver con la regulacion de la conducta de las personas a sus semejantes,todas forman una parte importante en el proceso de comunicacion pero cada uno de nosotros le da un valor importante y diferente.

    ResponderEliminar
  8. Muy interesante.... la comunicación cuenta con un sin fin de funciones, las cuales nos permiten tener una buena comunicación con los otros, es importantisimo darnos cuenta de que nosotros ocupamos estas funciones en nuestra vida diaria por ejemplo la función afectivo-valorativo!!

    ResponderEliminar
  9. Coincido con mis compañeros.. que ideas tan buenas tienen he!! Katya me encantaron tus ejemplos... tu muy bien!!!

    ResponderEliminar